Que bonito ese momento en el que te apetece dedicar una canción. Quiere decir que hay una persona, o varias, que son especiales para ti o que simplemente quieres hacerlas partícipes de lo mucho que te gusta el ritmo, la melodía y la letra de esa canción.
Cuando compartimos música que realmente nos gusta, compartimos emociones. Tanto en la bachata como en la salsa nos encontramos con letras y ritmos para todos los estados de ánimo y para todas las etapas de nuestra vida.
La música nos hace conectar, con lugares, personas y experiencias, pero sobre todo la música habla de las ganas de comernos el mundo, con Vivir mi vida, de Marc Anthony; habla de vivir el momento, con Yo no se mañana, de Luis Enrique; habla de amores perdidos, con Lejos de ti, de Grupo extra; habla de pasiones y erotismo con pinceladas de verdadero amor, con Amor de verdad, de Dama.
Definitivamente, la música nos regala letras para contar nuestras historias y para hacer partícipes a los que forman parte de ellas.
Te dedico esta canción
Te dedico la canción que tarareo al bailar, la pegadiza, la que se oye por todas partes; la que tiene un ritmo suavecito pero sabrosón y con la que me muero por bailar contigo; y si dice cosas bonitas te la tengo que dedicar, para susurrarte al oído mientras bailamos. Si es que parece que la escribieron para ti ❤.
![](http://alfonsoymonica.com/wp-content/uploads/2021/02/2021-02-24-dedicando-canciones-desafortunadas-1024x576.jpg)
¡Wow! cuánto sentimiento, cuánta pasión. Seguro que si has encontrado una canción que transmita tanto, al dedicarla, vas a triunfar. No se olvidará de ti y mucho menos de la letra de la canción.
Hasta aquí todo correcto. Elegida la canción, elegida la persona y el mensaje, ese del que solo has escuchado la parte más pegadiza, pero, ¿te has parado a escuchar toda la letra con detenimiento? Quizás el mensaje diga unas cuantas cositas más que no habías contemplado. 😅
Te ponemos en situación: Dedicas la canción porque quieres transmitir esa pasión, ese “Y te hago mía” que se repite una y otra vez (es lo que te sabes de la canción) y te pones en plan George Clooney en versión latin lovers. Elegante, romántico y seductor, porque quieres seducirla pero vas poco a poco, “despacito y con buena letra”.
Puede que se la hayas enviado por WhatsApp o que directamente en la pista, se la hayas dedicado. Si es así, no prestarán mucha atención a la letra porque están compenetrados en el baile disfrutando de esa conexión especial.
Ella llega a casa y quiere, por supuesto, escuchar con detenimiento esa letra que le has dedicado y que le hace sentir tan halagada.
Y dice así: “con mi dedito te hago remolinos y tu montañita yo la convierto en volcán, y con mi lengüita lava le voy a sacar”
![](http://alfonsoymonica.com/wp-content/uploads/2021/02/giphy-1.gif)
Como si del mismísimo Pablo Neruda se tratase, poesía en estado puro. No sabemos a ciencia cierta cuál será la reacción de la chica (en este caso) al leer, casi en versos, sobre su montañita y la lava que saldrá de su volcán, pero si es la primera canción que le dedicas y es una chica romántica, de esas de bachatas con corazón, puede que el resultado no sea el esperado.
Así que, recomendación del día: ¡ANTES DE DEDICAR LA CANCIÓN! escúchala entera.
Canciones potencialmente peligrosas a la hora de dedicar🔇❗
- Mi bigote huele a ti, de El Chaval de la Bachata
- El tatuaje, de Elvis Crespo
- La pepa de mango, de Tromboranga
- El amigo, de Romeo Santos y Julio Iglesias.
Ayúdanos a completar la lista con las que, para ti, son las prohibidas, o las que no debes de dedicar sin antes haber oído. ¡Te leemos!
¡Ojo! que todo es posible. Puede ser que la letra de esa canción sea “música para sus oídos” y que encaje con sus gustos, deseos y pasiones 😜, y que, finalmente hayas acertado, casi sin querer. Para gustos, colores, ya sabes 😉
Por si no sale bien
Chico, chica, parejas, amantes. Se aplica para todos los entusiastas de dedicar canciones. Si en el intento de agradar o transmitir un mensaje, ha llegado equivocado, te proponemos varias opciones:
- Pedir perdón, y aclarar que no era esa la canción que querías enviarle.
- Armarte de valor y preguntar qué le ha parecido.
- Decir la pura verdad: No la había escuchado bien y no era mi intención hablarte de volcanes en erupción.
Para terminar, siempre quedará el último intento de dedicarle otro gran tema, de esos que inspiran y enamoran. ¡Son tantos! pero te dejamos algunos para que te sirvan de inspiración:
- Bachata Rosa (no fallas), de Juan Luis Guerra;
- Amor eterno, de Dani J.;
- Llegaste tú, de Juan Luis Guerra y Luis Fonsi;
- Esta noche pinta bien, de José Alberto “El Canario” con el Septeto ACarey.
Estamos deseando que nos cuentes cuáles son las canciones que has dedicado o que te han dedicado. Si fueron acertadas o no, y si fallaste, cómo lo solucionaste.
Escríbenos tus preferidas y, si no las tenemos en nuestra lista de favoritas, la agregamos.
Te dejamos el enlace para que puedas disfrutarlas tanto como nosotros. ⬇
¡Hasta pronto bailarines!